Cómo crear una app útil para tus clientes y no solo bonita

,

Hoy en día, son muchas las empresas que valoran la necesidad de crear o actualizar una app propia. Pese a que la mayoría se lanzan a este tipo de proyectos para obtener mejores resultados para su negocio, se centran principalmente en su diseño estético y visual. Sin embargo, la funcionalidad acaba siendo el factor olvidado en la toma de decisiones para el desarrollo de una app.

En el artículo de hoy, desde Gsoft, te damos unos factores a tener en cuenta para desarrollar una app que aporte valor.

1. Escucha a tus usuarios antes de empezar

Comprende qué necesitan realmente y qué problemas quieren resolver.

¿Cómo? Haz encuestas, entrevistas y focus groups, y conecta con clientes actuales y potenciales.

2. Define un objetivo claro

  • ¿Para qué va a servir?
  • ¿Qué acción principal quieres que realice el usuario?
  • ¿Cómo encaja con tu estrategia de negocio?

Una app con un objetivo claro es más fácil de diseñar, desarrollar y medir. Además, será más fácil que los usuarios la entiendan y le encuentren utilidad desde el primer uso.

3. Prioriza la experiencia del usuario (UX) sobre el diseño visual (UI)

La UX se centra en cómo navega el usuario por la app, qué tan intuitiva es, cuántos pasos necesita para realizar una acción o si se siente satisfecho con la interacción.

Un diseño minimalista, funcional y adaptado al contexto de uso vale más que animaciones espectaculares que ralentizan la app o confunden al usuario.

4. Crea un MVP (Producto Medio Viable)

Empieza con un MVP, una versión sencilla de tu app que incluya solo las funcionalidades esenciales, en lugar de lanzar la versión perfecta. Esto permitirá:

  • Validar si la app realmente resuelve un problema
  • Obtener feedback real de los primeros usuarios
  • Ahorrar costes y mejorar de forma iterativa

5. Integra funcionalidades útiles, no solo “de moda”

A veces se añaden funciones porque están de moda sin preguntarse si son útiles para ese negocio o para ese público. Pregúntate siempre si esa funcionalidad mejora la experiencia del usuario o solo complica el desarrollo.

6. Asegúrate de que funcione bien (y rápido)

La estabilidad, el rendimiento y la compatibilidad con diferentes dispositivos y sistemas operativos son claves para una app útil. Haz pruebas reales con distintos perfiles de usuario antes de lanzarla y no olvides un plan de mantenimiento técnico post-lanzamiento.

7. Mide, mejora y evoluciona

Una app útil está viva: se adapta a los cambios del negocio, a las nuevas necesidades de los usuarios y a los avances tecnológicos.

Para mejorar continuamente la app y seguir ofreciendo valor real, implementa herramientas de analítica que te permitan saber:

  • Qué pantallas se usan más (y cuáles menos)
  • Dónde se producen abandonos
  • Qué funcionalidades tienen más éxito

Conclusión

Contar con un diseño bonito, estético y visual para tu app puede captar de forma efectiva la atención de los usuarios, despertando su interés. Sin embargo, si el diseño no es funcional, ese interés desaparecerá antes de lo que esperas. Por tanto, priorizar la experiencia del usuario sobre el diseño visual resulta fundamental.Si quieres saber más sobre desarrollo de apps, contáctanos. En Gsoft te ayudamos a diseñar las mejores aplicaciones adaptadas a tu negocio.