Business Intelligence: qué es y cómo puede ayudarte a decidir mejor

En el sector empresarial, la toma de decisiones supone una cuestión clave a partir de la cual es posible desarrollar estrategias. Pese a que hoy en día este concepto forma parte de cualquier proceso de negocio, no siempre se ha llevado a cabo del mismo modo. Los datos organizacionales permiten generar información que sirva como base para el proceso de toma de decisiones y la inteligencia empresarial o Business Intelligence (BI) es la solución perfecta.

Desde Gsoft, en el artículo de hoy, te explicamos qué es la inteligencia empresarial, cómo funciona y cuáles son sus beneficios y desafíos.

¿Qué es la inteligencia empresarial?

Podemos definir la inteligencia empresarial como el conjunto de procesos tecnológicos que permiten recopilar, gestionar y analizar datos de los negocios para facilitar la toma de decisiones en estrategias y operaciones comerciales.

Entre los datos a los que es posible acceder mediante Business Intelligence diferenciamos entre:

  • Históricos y actuales
  • De terceros e internos
  • Semiestructurados y no estructurados

¿Qué pasos hay que seguir?

  1. Fuentes de datos: a partir de almacén de datos, nube, estadísticas del sector, inventario, redes sociales…
  2. Recopilación de datos: en hojas de cálculo o en programas automáticos de extracción, transformación y carga (ETL).
  3. Análisis y búsqueda de tendencias: con herramientas de minería, descubrimiento o modelado de datos.
  4. Visualización: mediante gráficos, visualizaciones de datos y paneles de control.
  5. Plan de acción: incluyendo indicadores clave de rendimiento (KPI).

Ventajas y retos de BI

La aplicación de Business Intelligence proporciona una serie de beneficios para las empresas:

  • Datos consolidados y más profundos
  • Creación de nuevas eficiencias
  • Agilidad en la toma de decisiones
  • Mejora de la satisfacción del cliente y de los empleados

Entre los desafíos a los que se enfrente la inteligencia empresarial hay que señalar:

  • Contradicción en las conclusiones
  • Requerimiento de habilidades
  • Costes iniciales

Conclusión

Optar por información extraída de la inteligencia empresarial permite a las organizaciones mejorar sus procesos de toma de decisiones, identificar problemas o puntos de mejora, detectar tendencias en el sector y encontrar nuevas oportunidades de negocio. Así, es posible desarrollar estrategias y operaciones comerciales efectivas y que garanticen resultados.Si necesitas asesoramiento para tu negocio, contáctanos. En Gsoft ayudaremos a tu empresa a crecer con las mejores recomendaciones.